”Cuando los precios de los minerales suben hay un resurgimiento en el sector, lo que abre más oportunidades para financiar tanto a las mineras como a sus proveedores.”

Adriana Tejada

GERENTE ADJUNTO BANCA CORPORATIVA, BCP

May 28, 2025

¿Qué servicios presta el BCP a la industria minera peruana?

Con más de 136 años, el BCP es el banco más grande y con mayor trayectoria del Perú, respaldado por Credicorp, el principal holding financiero del país. Trabajamos con las grandes mineras y también con sus proveedores, lo que nos ha permitido formar un ecosistema minero sólido y especializado. Destacamos por nuestra participación de mercado en financiamiento de proyectos y como principal cash manager en la gestión de flujos de pago de las empresas del rubro. 

En el financiamiento minero no hay una fórmula única, ya que cada operación requiere soluciones acordes a su estructura y etapa de desarrollo. Para el capex ofrecemos desde préstamos de mediano plazo y sindicados (con bancos locales o internacionales) hasta líneas de capital de trabajo revolving comprometidas, útiles para futuras inversiones, emisiones de bonos o adquisiciones. El arrendamiento financiero (leasing) también es una opción muy demandada para maquinaria, equipos e infraestructura, al permitir la depreciación acelerada y la posibilidad de financiar sin IGV, el cual se paga en cuotas. 

¿Con qué productos financieros promueven la sostenibilidad?

Los préstamos sostenibles se dividen principalmente en dos tipos: los préstamos verdes y los préstamos vinculados a la sostenibilidad (SLL). Los primeros se aplican a proyectos que ya son sostenibles por naturaleza como los de energías renovables o eficiencia energética y se validan usando una taxonomía que determina si el proyecto califica como "verde". 

Sin embargo, en minería todavía no existe una taxonomía específica, por eso se usan más los SLL. Estos préstamos se estructuran sobre la base de indicadores clave de desempeño (KPIs) que deben ser ambiciosos y relevantes para el sector. En el caso minero, suelen estar relacionados con uso eficiente del agua, manejo de residuos, seguridad laboral y relacionamiento con comunidades. Además, la minera debe tener un historial medible para fijar metas realistas pero exigentes. Si cumple con esos objetivos, puede acceder a mejores condiciones financieras, ya que se ajustan favorablemente las tasas de interés. 

Ya hemos aplicado este esquema con Compañía de Minas Buenaventura. Fue el primero de su tipo que estructuramos en el BCP y se trató de una línea comprometida de capital de trabajo por US$100 millones. A raíz de esa primera operación, varias compañías del sector se han mostrado interesadas en este tipo de financiamiento.

¿Cómo se mueve la demanda por financiamiento de proyectos con los altos precios de los minerales?

Los precios de los metales, en especial el oro, están en niveles históricos. Además, hemos visto en los últimos meses la aprobación de diversos MEIAs e ITS, que se traducen en una mayor proyección de inversiones. En cuanto a proyectos greenfield, destaca el caso de Tía María, que ha vuelto a activarse, lo cual es una señal alentadora. También notamos varias transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A), lo que demuestra un movimiento fuerte e interés renovado en el sector. Vemos una gran oportunidad para apoyar este dinamismo con financiamiento, a través de productos como el leasing.

Cuando se incrementan los precios de los minerales, las compañías mineras suelen tener más liquidez, lo que reduce la necesidad de financiamiento de corto plazo. Sin embargo, también estamos observando un aumento en las oportunidades para financiar operaciones de M&A, lo que abre un campo interesante para nosotros. Además, el aumento en los precios genera una mayor inversión en exploraciones, lo que también beneficia a los proveedores del sector. Cuando los precios de los minerales suben hay un resurgimiento en el sector, lo que abre más oportunidades para financiar tanto a las mineras como a sus proveedores.

¿Qué otros casos podrían destacar del trabajo del BCP con la minería?

Con uno de nuestros clientes trabajamos en un préstamo sindicado que incluye KPIs específicos, enfocados en mejorar el impacto ambiental y social de las operaciones de la empresa y su cadena de valor, así como en capacitar a los proveedores en áreas clave como seguridad y operaciones. Es un tipo de financiamiento que está tomando fuerza, porque las mineras están cada vez más comprometidas con incorporar la sostenibilidad en sus operaciones. 

Por otro lado, llevamos a cabo programas de educación financiera. Contamos con un agente móvil que lleva estos programas de educación a las comunidades mineras, ayudando a las empresas a educar a sus trabajadores y a las comunidades sobre la importancia de la gestión financiera. 

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"Our ability to provide quick turnaround times for sample analysis is crucial, especially in exploration. For instance, we can report results within 48 to 72 hours, which is essential for decision-making in exploration projects."
"Our key priorities include supporting Namibia's transition into an oil-producing nation by participating in the development of producing assets, while further strengthening NAMCOR’s technical, operational, and commercial capabilities."
"A symbiotic relationship between the private sector and academia is key to ensuring a strong mining workforce for the future."
"Chile meets all the requirements to lead in technology and has all the basic conditions to seize the opportunities for adapting mining to the modern world."

RECENT PUBLICATIONS

Mongolia Mining 2025

Distributed physically at some of the world’s largest mining conferences, the Mongolia Mining 2025 report serves as a strategic resource for global investors, local stakeholders, and decision-makers seeking a comprehensive view of Mongolia’s mining landscape and its role in the global energy transition.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"We expanded our business in West Africa and built our largest mine to date at a time when the markets were risk averse. Being counter-cyclical takes both discipline and guts, but it pays off and we are now reaping the benefits."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER