“Las minas y los campos petroleros necesitan mantenerse operativos sin importar el contexto, así que siempre habrá demanda de servicios especializados para alargar la vida útil de tales activos.”

Wilson Miranda

VP EJECUTIVO PERÚ Y CHILE, CONFIPETROL

August 20, 2025

¿Cuáles han sido los hitos de Confipetrol en el último año?

Ha sido un año lleno de retos, pero también de grandes logros: renovamos el 95% de los contratos vigentes, lo cual no es poco teniendo en cuenta un entorno tan competitivo como el de tercerización y gestión de activos. Por otro lado, logramos ganar nuevas licitaciones, y marcamos un hito importante obteniendo la certificación ISO 50001 que avala nuestro compromiso con el ahorro energético.

 ¿Impacta de alguna forma la fluctuación de precios y la coyuntura política en sus operaciones?

Nosotros participamos en el opex de nuestros clientes y no notamos por ahora impactos significativos. Las minas y los campos petroleros necesitan mantenerse operativos sin importar el contexto, así que siempre habrá demanda de nuestros servicios especializados para alargar la vida útil de tales activos. Además, se abren nuevas licitaciones para ampliaciones de capacidad y, en los últimos meses, minas nuevas como San Gabriel o Tía María están activando procesos licitatorios. También estamos atentos al desarrollo de proyectos de mediano plazo, como Zafranal.

¿Cómo responden a las necesidades de las mineras? 

Nuestros clientes mineros buscan un aliado técnico sólido, capaz y experimentado en resolver problemas complejos de mantenimiento, con eficiencia y excelencia. Confipetrol cuenta con un equipo especializado en confiabilidad, planificación, mantenimiento de planta y mantenimiento de equipos. Usamos tecnología predictiva de última generación: hoy por hoy no solo tenemos que reparar, sino alargar la vida útil de activos y mejorar su disponibilidad. Nuestro equipo de programadores y planificadores, además, se enfoca en dar el mejor soporte.

Dada la diversidad de servicios y de activos bajo nuestra gestión, que lleva a tener retos técnicos y operativos en entornos muy variables, Confipetrol ha logrado desarrollar estrategias específicas para solucionar desvíos existentes y latentes y garantizar la operatividad de los activos. Esto requiere el uso de técnicas modernas de mantenimiento predictivo para la identificación de modos de falla complejos, y la implementación de herramientas tecnológicas que soportan el seguimiento y control de los procesos. Así, se anticipan tendencias que puedan generar riesgos operativos en el corto plazo y se toman proactivamente las medidas correspondientes.

¿Cómo integran a las comunidades locales en sus operaciones? 

Trabajamos en estrecha coordinación con las jefaturas de relaciones comunitarias de nuestros clientes para impulsar el empleo local y fortalecer la economía en sus zonas de influencia. El 65% de nuestra fuerza laboral proviene de comunidades y ciudades próximas a nuestras operaciones. Lo mismo ocurre con nuestros proveedores: cerca del 40% pertenece a localidades vecinas a donde tenemos presencia. No solo los contratamos, sino que los ayudamos a desarrollarse mediante capacitaciones de seguridad, calidad, administración y abastecimiento.

¿Qué acciones concretas tomaron para reducir su huella de carbono? 

Tenemos muy clara nuestra responsabilidad con el medioambiente, y nos enfocamos en reducir nuestra huella, especialmente en el consumo de combustible. Para mejorar la eficiencia de nuestra flota, hemos implementado con éxito un programa integral de gestión de energía, que incluye el mantenimiento planificado de nuestros vehículos, capacitación de los conductores, y un control riguroso del consumo. Así, hemos obtenido la certificación ISO 50001, que además es relevante porque genera mejoras aguas abajo, beneficiando a los clientes al contribuir indirectamente a la reducción de su propia huella de carbono.

¿Cómo gestionan la gran demanda de personal que tiene su organización?

Hoy somos más de 3,500 personas en Confipetrol. Uno de nuestros mayores orgullos es contar con gerentas y gerentes que se iniciaron con nosotros como analistas, técnicos o supervisores. Lo logramos confiando en su talento y apostando fuertemente por su desarrollo interno, combinando capacitaciones técnicas con formación en gestión y liderazgo. Por otro lado, contamos con una base de datos de cerca de 90,000 operativos, técnicos y supervisores, que nos proporciona agilidad para cubrir vacantes con rapidez. Ahora bien, más allá del número, lo importante es construir una cultura interior donde el desarrollo profesional vaya de la mano con el compromiso y el orgullo de pertenencia. 

¿Cuáles son sus principales objetivos para los próximos años?

Construiremos una operación cada vez más sostenible. Creceremos responsablemente manteniendo indicadores de seguridad de talla mundial. Por otro lado, nos enfocaremos en seguir reduciendo nuestra huella de carbono, fortaleciendo nuestra certificación ISO 50001, y operando cada vez con menor impacto ambiental. Todo ello sin dejar de lado el crecimiento de nuestro negocio, ya que buscamos aumentar nuestras ventas a doble dígito porcentual. Finalmente, queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes, para que estén satisfechos y continúen creciendo de la mano con nosotros. 

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

“Las minas y los campos petroleros necesitan mantenerse operativos sin importar el contexto, así que siempre habrá demanda de servicios especializados para alargar la vida útil de tales activos.”
"I see opportunities everywhere, from greenfield projects to sustaining capital projects, where even a small percentage of recovery can yield substantial benefits for mining companies."
“Es urgente promover un entorno de estabilidad que permita atraer y ejecutar inversiones. Tenemos proyectos viables que podrían generar empleo y dinamismo económico, pero los plazos actuales son excesivos.”
"Companies are incorporating better architecture to give mining camps a better design, look and feel, all whilst integrating sustainable techniques."

RECENT PUBLICATIONS

Chile Mining 2025 - Digital Interactive

After navigating years of uncertainty and challenges, Chile’s mining industry has returned to peak performance.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Theta is fully permitted and ready to mine — financing is the final piece. With over 6 million oz of gold resources at TGME, we hold one of the largest undeveloped gold assets on the ASX."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER