“Estamos innovando al incorporar tecnología de la industria petrolera para perforar pozos de agua direccionales desde la parte superior del tajo, evitando así interferir con la operación.”

Miguel Ángel Arenas

GERENTE GENERAL, GEOTEC

March 28, 2025

¿Cuál ha sido el crecimiento de Geotec en los últimos meses?

Hemos crecido un 25% en ventas en el último ejercicio, pero nuestro mayor logro ha sido alcanzar un récord más de 3 millones de horas sin accidentes con tiempo perdido desde 2022. Entre otros logros, destacaría la primera promoción de mujeres perforistas, quienes ya trabajan en un proyecto clave en el sur del Perú. También dimos un paso importante al firmar un acuerdo con la comunidad de Huancuire para capacitarlos en perforación diamantina, marcando un antes y un después en la forma en la que nos relacionamos con las comunidades locales.

Uno de nuestros principales desafíos es la escasez de personal técnico especializado, un problema que afecta a toda la industria y también es palpable en países como Chile y México. Además, los retrasos en la entrega de equipos por parte de los fabricantes han puesto a prueba nuestra planificación y ejecución. Seguimos buscando soluciones creativas para mantener el ritmo.

¿Cuáles son las habilidades clave que se buscan fomentar en la comunidad de Huancuire?

El acuerdo con la comunidad de Huancuire está firmado a través de Ecosem. Su personal trabaja codo a codo con nuestro equipo, aprendiendo directamente en campo los procesos de perforación y el manejo de datos, con el objetivo de desarrollar las habilidades necesarias para ingresar a la industria de manera segura y eficiente.

La perforación es un proceso técnicamente complejo, donde incluso las desviaciones más pequeñas pueden convertirse en un problema serio para el cliente. Por eso insistimos en la importancia de contar con personal altamente capacitado, maquinaria en óptimas condiciones y repuestos disponibles. Además, la seguridad siempre debe ser una prioridad, ya que impacta directamente en los resultados operativos.

¿En qué consiste su nuevo servicio de lixiviación por inyección?

El sistema de lixiviación in situ, que iniciamos ya con varios equipos, está revolucionando la recuperación de mineral en las pilas. Para ello utilizamos perforadoras RC y, mediante el método de circulación inversa, perforamos e instalamos tubos de revestimiento, lo que nos permite inyectar soluciones lixiviantes en las zonas de interés. Gracias a este método nuestro cliente logró aumentar su producción entre un 50% y un 55%, lo que evidencia el gran potencial de esta tecnología.

¿Podemos esperar más innovaciones de Geotec próximamente?

Estamos innovando al incorporar tecnología de la industria petrolera para perforar pozos de agua direccionales desde la parte superior del tajo, evitando así interferir con la operación. El método consiste en perforar desde la parte externa del tajo, desviar el pozo e impactar en las zonas de interés por debajo del tajo abierto, lo que reduce la necesidad de equipos de desaguado dentro del tajo que obstaculizan la operación minera.

El mayor desafío no está en la perforación en sí, que con tecnología de navegación y métodos rotativos es un proceso bastante estándar en la habilitación de pozo. Requerimos cribas que soporten una columna superior a 1,500 metros y bombas en serie capaces de llevar el agua hasta la superficie. Estamos en coordinación con los fabricantes de estas cribas debido a las exigencias extremas a las que se somete el material (presión y DLS). De encontrar alternativas para la habilitación, este proyecto sin precedentes podría revolucionar la forma en que se maneja el drenaje en la minería.

¿Qué impacto ha tenido la recertificación ISO en la relación con sus clientes?

Recertificamos nuestros servicios de perforación, desde la operación de campo hasta métodos innovadores como la lixiviación por inyección, bajo las normas ISO 9001, 14001 y 45001, reafirmando nuestro compromiso con la calidad, el medioambiente y la seguridad. De hecho, en el 2024 certificamos este último directamente en la mina, en coordinación con el cliente, para asegurar que el sistema opera de manera óptima.

La recertificación confirma que estamos haciendo las cosas bien, pero también nos ayuda a identificar áreas de mejora. Es un proceso continuo que nos permite mantenernos a la vanguardia en un sector tan exigente como el minero.

¿Cómo serán los próximos meses para Geotec?

Vamos a preparar la segunda promoción de mujeres perforistas, reforzando nuestro compromiso con la inclusión femenina; desplegaremos un gran número de máquinas en conjunto con la comunidad de Huancuire; y profundizaremos en estrategias sociales que nos permitan involucrarnos más en la ejecución de proyectos de perforación en el país. 

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"There is a consensus that large new deposits like Escondida are rare, but the development of multiple medium-sized mines, possibly centralized around shared infrastructure, offers a significant opportunity."
"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."
"Port Houston’s strategic location and extensive services make it the leading gateway for waterborne trade between Latin America and the US."
"Paradigm lets us run the entire blast digitally before we even drill or lay out the shot. We can simulate a model for fly rock risk, predict ground vibrations, and evaluate how blasting might impact neighbors or nearby infrastructure."

RECENT PUBLICATIONS

Québec and Atlantic Canada Mining 2025

Québec and Atlantic Canada have traversed 2025 in an enviable position. Strong gold prices have buoyed balance sheets and investor sentiment, while global demand for critical minerals keeps the region firmly on the radar of international markets. At the same time, the provinces’ depth of mining expertise – from AI-driven exploration to advanced drilling, blasting, and geophysics – ensures that technological advantage is firmly on their side.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER