“Antes, el consultor proponía, la ingeniería cuestionaba y el proveedor ajustaba. Hoy entendemos que la integración desde el inicio no es un ideal, sino una necesidad.”

Christian Osorio

GERENTE GENERAL, INTI MINING SMART SOLUTIONS (IMSS)

April 21, 2025

¿Cómo viene creciendo IMSS en la región?

Nuestro crecimiento ha sido constante, con un incremento de más del 30% en nuevos negocios del 2023 al 2024, en gran parte gracias a contratos estratégicos en Chile con gigantes como Escondida de BHP, Codelco y Sierra Gorda, además de relaciones sólidas con Capstone Copper. En Perú seguimos fortaleciendo lazos con clientes clave como Las Bambas, Chinalco y Miski Mayo. Paralelamente, hemos dado un paso firme en nuestra unidad de tecnologías, desarrollando internamente herramientas de digitalización, manejo de bases de datos, machine learning, big data y análisis cuantitativo, lo que nos ha permitido ofrecer soluciones más robustas. 

Por el lado de la expansión internacional, decidimos priorizar Ecuador sobre Australia debido a la creciente demanda de servicios en este mercado emergente, especialmente en estudios de operación y nuevos proyectos, donde vemos un potencial enorme. Además, por segundo año consecutivo, fuimos reconocidos como la mejor consultora en soporte a proyectos mineros, un logro que refleja nuestro compromiso con la excelencia en consultoría y soporte en todas las fases, desde lo conceptual hasta la factibilidad.

 ¿Cuál es la visión de IMSS sobre el futuro de la industria minera?

Sudamérica es una potencia en recursos minerales como cobre, oro y plata, y el aumento de sus precios en el 2024 generó un efecto dominó en la industria. Cuando los precios de los minerales suben, todos buscan aprovechar el mejor momento del ciclo. Para maximizar el beneficio, hay que reevaluar tasas de procesamiento y modificar operaciones de minado, lo que, a su vez, impulsa la demanda de estudios de expansión y optimización.

El sector está migrando hacia las energías limpias, reemplazando el diésel por tecnologías eléctricas, de batería y autónomas, lo que requiere cambios estructurales en las operaciones mineras. Aquí es donde entramos para ofrecer diseños innovadores que soporten estas nuevas tecnologías. Trabajar con líderes como Escondida de BHP nos ha permitido acceder a estándares de clase mundial. Esta colaboración nos ha expuesto a una minería que rompe con lo tradicional, desafiando mitos y paradigmas. No se trata solo de extraer más mineral, sino también de hacerlo de manera más eficiente y sostenible, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y del medioambiente.

¿Cómo han cambiado las soluciones en minería en los últimos años?

El verdadero desafío en la minería no está solo en los estudios que realizamos como consultores para adaptar una operación, sino en la integración de múltiples actores. Por un lado, están los proveedores con sus tecnologías y, por otro, las empresas de ingeniería con sus diseños, pero son las mineras quienes conocen mejor sus proyectos y deben liderar esa sinergia. 

Antes, cada actor trabajaba por separado: el consultor proponía, la ingeniería cuestionaba y el proveedor ajustaba. Hoy entendemos que la integración desde el inicio no es un ideal, sino una necesidad. La minería está evolucionando y esta forma de trabajo, donde todos los actores se alinean desde el principio, es fundamental.

¿Qué desafíos enfrentan las universidades para adaptar sus programas a la minería moderna?

La inteligencia artificial, el machine learning y el big data están transformando la minería, pero su adopción va más allá de la tecnología: implica un cambio cultural y generacional. Mientras muchas universidades siguen formando ingenieros con modelos del pasado, la industria demanda profesionales capaces de integrar estas herramientas y liderar la transformación. Por eso, desarrollamos programas específicos para capacitar a jóvenes en estas áreas, pensando no solo en su futuro dentro de la minería, sino también en la consultoría. Sabemos que el sector requiere perfiles con una visión más amplia, capaces de integrar estas herramientas en su día a día y de impulsar la transformación que ya está en marcha.

¿Cuáles son sus perspectivas de cara al décimo aniversario del IMSS en 2026?

Comenzamos como un pequeño grupo de soporte sin imaginar que llegaríamos tan lejos. Tras varios contratos clave y reconocimientos, descubrimos nuestro potencial para crecer. Eso ha despertado una ambición sana por ir más lejos, explorando posibilidades como establecer oficinas en Norteamérica o Australia. 

Queremos revertir la dinámica histórica en la que Sudamérica depende de tecnología extranjera. Aunque exportar ingenieros de mina a estos mercados ha sido poco común, nuestro objetivo es ser pioneros en este proceso inverso, llevando nuestra experiencia y conocimiento a las regiones que tradicionalmente han marcado la pauta.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"Our ability to provide quick turnaround times for sample analysis is crucial, especially in exploration. For instance, we can report results within 48 to 72 hours, which is essential for decision-making in exploration projects."
"Our key priorities include supporting Namibia's transition into an oil-producing nation by participating in the development of producing assets, while further strengthening NAMCOR’s technical, operational, and commercial capabilities."
"A symbiotic relationship between the private sector and academia is key to ensuring a strong mining workforce for the future."
"Chile meets all the requirements to lead in technology and has all the basic conditions to seize the opportunities for adapting mining to the modern world."

RECENT PUBLICATIONS

Latam North and Caribbean Mining 2025

The Latam North and Caribbean Mining 2025 report adopts a regional formula to promote cross-border investment. Each country is given room to shine individually, while also being woven into broader narratives.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"We expanded our business in West Africa and built our largest mine to date at a time when the markets were risk averse. Being counter-cyclical takes both discipline and guts, but it pays off and we are now reaping the benefits."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER