Nuestra práctica de cambio climático se enfoca en identificar e implementar acciones inmediatas y sostenibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.”

Alfredo Remy

DIRECTOR REGIONAL ADVISORY, HATCH

September 27, 2022

¿Cómo ha venido creciendo el equipo de Hatch en Perú y a nivel regional?

A nivel global, Hatch se enfoca principalmente en tres industrias: minería y metales, infraestructura y energía. Nuestro equipo en Perú ha tenido un crecimiento sostenido de 30 a 40% en los últimos años. De acuerdo con los valores de nuestro Manifesto, pensamos globalmente y actuamos localmente. Tenemos diversos clientes en el Perú con los cuales trabajamos desde hace muchos años, pero Hatch Perú no solo brinda soporte a clientes locales, trabajamos con diversos clientes a nivel regional y global, apoyando especialmente a nuestras oficinas en Chile, Colombia y Brasil.

¿Cómo ayuda Hatch a sus clientes mineros a alcanzar sus objetivos ESG?

Los accionistas están adquiriendo una mayor conciencia ecológica, y las comunidades y los gobiernos están exigiendo normas ambientales más estrictas. Esto ha generado mayor interés, y por lo tanto una mayor demanda y determinación de las empresas a fijar objetivos retadores asociados al cuidado del medio ambiente. Ayudamos a nuestros clientes a definir una estrategia eficaz de permisos, considerando las regulaciones pertinentes como los aspectos técnicos de un proyecto. Brindamos soporte integrando las necesidades ambientales, comunitarias y sociales, otorgando capacidad de gestionar de manera rentable los problemas durante el desarrollo de un proyecto. Ayudamos a vincular los objetivos de sostenibilidad con el desarrollo sostenible del proyecto y durante la operación. Finalmente, nuestra práctica de cambio climático se enfoca en identificar e implementar acciones inmediatas y sostenibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Qué tipo de proyectos está atendiendo Hatch actualmente?

En el Perú trabajamos con algunos clientes en sector de energía y con la mayoría de las empresas mineras, incluyendo a Nexa, Yanacocha, Chinalco, Las Bambas, Minsur, Buenaventura, Antamina, Hudbay, Anglo American y Hochschild. Nuestros proyectos incluyen, por ejemplo, la elaboración de una hoja de ruta que defina el proceso de transición de una mina de tajo abierto a una subterránea. El equipo para este trabajo requirió expertos en distintas áreas incluyendo minería subterránea y de tajo abierto, geología, hidrología, geomecánica, tecnología, túneles, procesamiento de minerales, medio ambiente, seguridad, responsabilidad social, permisos, etc.

Trabajamos con clientes para ayudarlos a aumentar su productividad o reducir costos, recientemente uno de nuestros clientes nos solicitó utilizar la metodología Lean para identificar y eliminar actividades que no añaden valor. Hemos liderado diversos proyectos de preparación operacional, comisionado y arranque, tanto en proyectos greenfield como en brownfield. Desarrollamos proyectos enfocados en eliminación de cuellos de botella para optimizar los procesos de la planta. Nuestros proyectos incluyen también soluciones relacionadas a hidrología, automatización, servicios asociados a relaves y nueva tecnología para el manejo de residuos, gestión de activos enfocándonos en aumentar la disponibilidad y confiabilidad de sus equipos, evaluación de la integridad de los activos y gestión de riesgos, etc.

¿Qué servicios digitales están solicitando sus clientes?

Todas las empresas en general están impulsando la implementación de distintas soluciones digitales. Hatch brinda soluciones que van desde la planificación hasta la implementación. Durante la planificación es importante no sólo definir la herramienta adecuada, sino también integrar adecuadamente a las personas, los procesos y la tecnología que fue seleccionada. Es crucial definir también qué tecnología debo implementar, cuándo y con qué fin; para esto podemos ayudar a nuestros clientes a definir una hoja de ruta, analizando el costo-beneficio de cada opción. Hatch brinda además distintas soluciones integradas, por ejemplo, a través de gemelos digitales (digital twins), con representaciones digitales de los activos que se usan para modelar, analizar y simular operaciones de procesos a fin de identificar y corregir las fuentes de variabilidad.

Brindamos también soluciones enfocadas en la implementación de flotas autónomas, sistemas automatizados de dragado, drones y sistemas que controlan el transporte de los productos, las rutas y la automatización de acopio, por nombrar algunas. Hemos implementado exitosamente centros integrados de operaciones (CIO) para distintas empresas a nivel global. Contamos también con un servicio para realizar la gestión predictiva de activos, con la finalidad de poder predecir cuándo requiere atención y solicitar asistencia antes de que se produzca una falla.

¿Cómo cree que la coyuntura actual afectará las actividades de Hatch en el futuro cercano?

La coyuntura actual tiene un impacto enorme en la inversión extranjera. El Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros que suman más de US$ 57,000 millones, pero muchos de ellos se encuentran paralizados o postergados. Este año y el próximo seguirán siendo complicados, tenemos aún diversos conflictos sociales, inestabilidad política, y elecciones regionales y municipales. Ejemplos como los de Las Bambas y Cuajone no contribuyen a que podamos atraer mayor inversión al país. A pesar de todo esto, veo con optimismo la capacidad que tenemos para poder ayudar a nuestros clientes, ya sea durante la etapa de ingeniería o durante la operación.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"The entire industry is heading in the direction of guided workflows and data management."
"There is still industry interest in the BEV market, but also a hesitance to invest in this space, and the adoption rate has not been nearly as quick as we might have anticipated several years ago."
"The most important role of our association is to communicate the technical and scientific advances of new products, dispelling notions of toxicity or harmful effects on people and the environment."
"We have opened our analytical laboratory division, QLS, in Riyadh in 2024 to provide a variety of services including sample analysis, metallurgical testwork and water analysis for exploration and process plant samples across various commodities."

RECENT PUBLICATIONS

MACIG 2025 - Mining in Africa Country Investment Guide

It is said that mining is a patient industry. Current demand projections are not. Demand for minerals deemed ‘critical’ is set to increase almost fourfold by 2030, according to the UN. Demand for nickel, cobalt and lithium is predicted to double, triple and rise ten-fold, respectively, between 2022 and 2050. The world will need to mine more copper between 2018 and 2050 than it has mined throughout history. 2050 is also the deadline to curb emissions before reaching a point of ‘no return.’ The pace of mineral demand and the consequences of not meeting it force the industry to act fast and take more risks. Mining cannot afford to be a patient industry anymore. The scramble for supply drives miners back to geological credentials, and therefore to places like the African Central Copperbelt.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Ukwazi means 'to know' in Zulu, and our specialist teams and industry experts integrate multiple knowledge disciplines."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER