“Los sistemas de escaneo láser han revolucionado el shotcrete. Al garantizar una cobertura uniforme se mejora la estabilidad del sostenimiento, aumentando la seguridad y reduciendo costos.”
"La digitalización en minería avanza hacia una mayor interconectividad e inteligencia, integrando gemelos digitales online, robots colaborativos e IA para optimizar procesos."
"Cuando la corrosión avanza, no solo compromete la integridad de los activos: puede generar paradas no programadas, pérdidas millonarias y, sobre todo, poner en riesgo la seguridad de las personas."
“El contrato con Antapaccay será el mayor de nuestra cartera: con 1,000 GWh por año y 160 MW de potencia, marcará además un paso clave en su hoja de ruta de descarbonización.”
"No apuntamos solo a ser el evento de exploración más importante de Latinoamérica, sino a convertirnos en un espacio más representativo de toda la cadena minera."
GERENTE GENERAL, INTI MINING SMART SOLUTIONS (IMSS)
“Antes, el consultor proponía, la ingeniería cuestionaba y el proveedor ajustaba. Hoy entendemos que la integración desde el inicio no es un ideal, sino una necesidad.”
“Si las próximas elecciones no afectan negativamente la inversión minera, veremos una ola de proyectos que llevan años en pausa, lo que aumentará la demanda de EIAs, líneas base y otros estudios clave.”
"Con nuestro nuevo laboratorio de relaves buscamos desarrollar tecnologías que permitan almacenar relaves con menos agua y así optimizar su depósito y reducir riesgos ambientales y de seguridad."
“El combustible representa entre el 30% y 40% del costo total de una mina, por lo que mantenerlo limpio puede generar ahorros del 4% al 5%, una cifra significativa para cualquier operación.”
Distributed physically at some of the world’s largest mining conferences, the Mongolia Mining 2025 report serves as a strategic resource for global investors, local stakeholders, and decision-makers seeking a comprehensive view of Mongolia’s mining landscape and its role in the global energy transition.