"Estamos alineados con la estrategia del grupo de centrarnos no solo en el capex sino en el opex. Esto nos permite, en un contexto de escasez de nuevas minas, poder operar durante las decenas de años que puede durar una operación."

Edmund Egg

GERENTE GENERAL, SK RENTAL PERÚ Y BOLIVIA

February 03, 2023

¿Cómo ha ampliado SK Rental sus líneas de negocio?

En 2021 ampliamos nuestra propuesta de valor tradicional con la entrada al arriendo de equipos especiales de mayor tonelaje. A esto le llamamos renting operativo, que busca contratos personalizados para cada cliente, y por un plazo mayor a dos años. La propuesta de valor de SK Rental implica proveer una solución integral, compuesta por el suministro de flotas de arriendo propia y aliados estratégicos, más la venta de equipos usados propios y consignados a través de sus canales convencionales (oficinas) y sus canales digitales.

SK Rental posee las capacidades para satisfacer necesidades de arriendo a corto, mediano y largo plazo, ofreciendo la adquisición de equipos especializados y renting operativo. Esto permite que sus clientes pueden enfocarse en las actividades propias de su rubro, que es donde tienen gran conocimiento y generan el mayor valor. Las soluciones en maquinarias y equipos es mejor que las dejen en manos de SK Rental.

¿Qué flota tiene SK Rental en el Perú y qué inversiones han realizado?

En SK Rental nos diferenciamos por una permanente renovación de nuestra flota de arriendo año a año. Esto nos permite mantener equipos de última tecnología que proporcionan beneficios como la ergonomía y el confort de los operadores, mayor seguridad en la operación y mantenimiento, o mayor eficiencia en el consumo de combustible. Además, mantenemos equipos con pocas horas y años de uso, de marcas de primer nivel y buscando relaciones de largo plazo. En consecuencia, renovamos de manera regular entre el 25% y el 30% de nuestro parque tradicional de arriendo y tenemos un capex incremental ambicioso para el desarrollo de negocios de largo plazo vía el renting operativo.

¿Qué interés existe en el mercado peruano por el arriendo de equipos para la minería?

En general, la demanda por el arriendo de equipos en el Perú va en crecimiento acelerado, en línea con tendencias globales, por las prestaciones propias del modelo de negocio y sus beneficios para los clientes. La minería no es la excepción; a través de nuestra línea de negocio de arrendamiento de equipos especializados y de mayor capacidad productiva (renting operativo) buscamos convertirnos en aliados estratégicos para satisfacer la necesidad de los equipos que demanda la minería, en toda su cadena de valor. Hasta el 2019 principalmente participábamos de manera intensiva en la construcción y/o ampliaciones de minas con un portafolio limitado de equipos y hasta ciertas capacidades. Desde 2021 podemos ofertar soluciones para las actividades de operaciones en mina con los equipos especializados y de mayor capacidad que demanda en toda la cadena de valor, incluyendo perforación y voladura, carguío y acarreo, así como en las actividades complementarias.

¿Qué implicaciones tiene para SK Rental formar parte del grupo Sigdo Koppers?

Estamos alineados con la estrategia del grupo de ofrecer servicios conexos a la minería, y de centrarnos no solo en el capex sino en el opex de la actividad. Esto nos permite, en un contexto donde hay escasez de nuevas minas, poder operar durante las decenas de años que puede durar una operación minera. Además, nos beneficiamos del foco que pone el grupo en la innovación y la transformación cultural y digital para facilitar las transacciones y la relación con el cliente.

¿Puede dar más detalles sobre las ventajas de sus plataformas digitales?

En la plataforma Be Rental, el cliente puede revisar el catálogo de equipos de nuestro portafolio, tanto propio como de aliados estratégicos. El visitante puede cotizar de forma sincrónica (en línea) e interactuar remotamente con nuestros ejecutivos. Adicionalmente, durante el segundo semestre de 2022, nuestros clientes en el Perú tendrán a su disposición una extranet (Mi Cuenta). Hemos diseñado esta herramienta para apoyarlos en la gestión diaria de sus negocios.

Además, en junio de 2021 lanzamos nuestra plataforma de venta y compra de equipos, maquinaria y camiones usados en Chile, Perú, Colombia y Bolivia, llamado Be-Market. En esta plataforma se ofertan los equipos propios, así como los equipos de nuestros aliados. Be-Market cuenta con una amplia vitrina de equipos, e incluye imágenes descriptivas que muestran su real estado, además de vídeos, precios y país de ubicación.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"The entire industry is heading in the direction of guided workflows and data management."
"There is still industry interest in the BEV market, but also a hesitance to invest in this space, and the adoption rate has not been nearly as quick as we might have anticipated several years ago."
"The most important role of our association is to communicate the technical and scientific advances of new products, dispelling notions of toxicity or harmful effects on people and the environment."
"We have opened our analytical laboratory division, QLS, in Riyadh in 2024 to provide a variety of services including sample analysis, metallurgical testwork and water analysis for exploration and process plant samples across various commodities."

RECENT PUBLICATIONS

MACIG 2025 - Mining in Africa Country Investment Guide

It is said that mining is a patient industry. Current demand projections are not. Demand for minerals deemed ‘critical’ is set to increase almost fourfold by 2030, according to the UN. Demand for nickel, cobalt and lithium is predicted to double, triple and rise ten-fold, respectively, between 2022 and 2050. The world will need to mine more copper between 2018 and 2050 than it has mined throughout history. 2050 is also the deadline to curb emissions before reaching a point of ‘no return.’ The pace of mineral demand and the consequences of not meeting it force the industry to act fast and take more risks. Mining cannot afford to be a patient industry anymore. The scramble for supply drives miners back to geological credentials, and therefore to places like the African Central Copperbelt.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Ukwazi means 'to know' in Zulu, and our specialist teams and industry experts integrate multiple knowledge disciplines."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER